¿Qué es el Spam?
El Spam es básicamente un mensaje o correo basura no solicitado y sobre todo no deseado, usualmente de remitentes desconocidos y en su mayoría de tipo publicitario. Generalmente son enviados masivamente y son impersonales.
Lo confieso: odio el Spam en todas sus formas. Y por más que tengo filtros activados en mis cuentas de emails a diario recibo cientos de ellos y me hacen perder un tiempo que necesito para hacer otras tareas. Y aunque después de la modificación de la LOPD en donde se obligaba a tener el consentimiento para enviar emails han cesado un poco, los spameadores han encontrado otras formas de hacernos llegar sus mensajes.
Todo lo que no es previamente solicitado, es SPAM
No, no me interesa comprar un móvil reacondicionado.
No quiero contratar la alarma con aviso a Policía.
No quiero hacer un curso de X con una tablet de regalo.
En una era en donde la información está a golpes de click, mejor trabaja en el buen posicionamiento de tu producto o paga para aparecer en los primeros puestos de búsquedas pero no me hagas perder el tiempo borrando tus emails.
Igual con las etiquetas en las fotos. ¿Por qué me etiquetas en la foto de tu restaurante si yo no salgo en ella? A no ser que tengamos algún tipo de acuerdo o colaboración, no me etiquetes. Esto es también spam.
El WhatsApp se considera una red social, cuida a tus contactos y no les llenes los chats con tus promociones, ofertas o envíos de mensajes masivos.
¿Quieres conseguir nuevos clientes?
Utiliza las herramientas de publicidad (como los anuncios) pero no hagas copy/paste de tu mensaje y envíes a todos los restaurantes de la ciudad. Créeme, no te estás labrando una buena imagen aunque digas que eres la mejor empresa de marketing o la revista más importante de la isla.
Se tenía que decir y se dijo.
Sorry, the comment form is closed at this time.